Who killed Bambi?

¿Mataron a Bambi… o la ejecutaron? Un hombre fue asesinado a tiros por el nuevo compañero de su ex. Otra noticia más. Otra que ya no duele.

Satori: instante de comprensión profunda en el que todo tiene sentido.

La noticia narraba la muerte de un hombre a manos de otro por arma de fuego. El occiso fue a buscar a su ex pareja para reclamarle algo. De la casa, salió la nueva pareja y le disparó. Le disparó. Le disparó.

A mi mente como cascada llegan una serie de imágenes –otras noticias– narrando lo mismo. Recuerdo en otros tiempos, que este tipo de notas incluían en su desarrollo que los hombres pelearon a puños, con cuchillos, con piedras. Ahora, todo lo arreglan con pistolas.

¿Quién tiene un arma en casa?

En un chat de amigos les compartí la nota e hice una encuesta. ¿Quién tiene en su casa una arma de fuego? La encuesta tuvo resultado negativo. Al menos eso respondieron. Pero, las preguntas fluyeron como siempre. Atento a mi ignorancia en el tema, cuestionaba, ¿cómo es que tanta gente tiene armas en su casa?, ¿dónde las consiguen?, o es que la inseguridad no solo se enraizó en ese mundillo de lo que llaman “el crimen organizado”, sino que está enquistado en más capas sociales.

La marca “regio” ha quedado atrás

Insisto, narro desde el mirador de la historia que escribía que la sociedad regiomontana era regia. La marca “regio” ha quedado atrás. Antes era garantía de algo, hoy es como el viejo “este”, (geográficamente hablando).

¿Who killed Bambi?

¿Who killed Bambi? es una canción de punk de la banda Sex Pistols (feat. Edward Tenpole). Esta canción se usa como parodia, para confrontar lo sensible, lo protegido, es la forma de recordarnos que también lo más sagrado, sangra cuando ya no tiene valor.

Una pistola a la vista

Uno de los amigos comentaba que estuvo en un bar con su novia y otro grupo de amigos. En la mesa contigua estaba un hombre con dos mujeres. Cada que el hombre se servía de la botella se le veía la pistola que escondía en la cintura. Esa anécdota es el día a día no sólo en esta ciudad, sino en todo el país

El pan de todos los días

La inseguridad, la violencia, el estado de derecho, la contaminación, la calidad de vida, la displicencia política, el colapso de la movilidad, y el armamento en las calles es el pan de todos los días.

En la conversación en el chat, otro amigo comentó que en la Séptima Zona Militar hay una tienda de armas para el uso que la constitución nos permite: defensa propia. Luego habló de los precios. Encuentras desde los cinco mil hasta los cien mil.

¿Mataron a Bambi o la ejecutaron?

¿Mataron a Bambi o la ejecutaron? Nuestro tesoro era la cohesión y el orgullo con el que desplazábamos nuestros valores. Ese Nuevo León, ya no existe. Vuelvo a buscar la noticia y amplío la búsqueda. En la sección de seguridad aparecen más noticias del tipo. Matan, ejecutan, cazan, emboscan, en todas hay armas de fuego. Seguramente la Séptima Zona Militar tendrá una demanda brutal. Claro que no. No es así.

Inocencia anestesiada

Ya no hay inocencia. La proliferación de la violencia vía las redes sociales lo ha suavizado tanto que uno ya no es inmune a palabras como “armas, ejecución, persecución, asesinato”.

Satori

Satori: no es la noticia y las otras cien que narran las muertes de personas, que con inocencia o delito, suceden a toda hora, todos los días. Es lo anestesiado que estamos. El problema no es que mataron a Bambi, el problema es la normalidad con la que vemos su cabeza disecada y perfectamente montada en la pared de la sala de premios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!