Reasignaciones por 44 mil millones de pesos para SEP, SEDENA y nuevas secretarías de Sheinbaum.
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, con un total de 44 mil millones de pesos en reasignaciones, de los cuales 30 mil millones provienen de recortes a organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Poder Judicial. La aprobación se dio con 349 votos a favor y 129 en contra, marcando el primer presupuesto durante la presidencia de Claudia Sheinbaum. A pesar de los recortes, también se destinaron recursos adicionales a áreas clave, como educación, infraestructura y cultura.
El INE fue el organismo más afectado, con un recorte de 13 mil 476 millones de pesos, lo que representa un 33% de su solicitud. Otros entes como el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte de Justicia también sufrieron ajustes significativos. La oposición, particularmente los miembros del PAN, criticaron estos recortes, argumentando que afectarán la calidad de la justicia y la reforma judicial. En cuanto al sector salud, hubo controversia sobre los montos asignados, con algunos diputados de la oposición señalando que el presupuesto para este rubro disminuirá en términos reales.
Además de los recortes, el presupuesto incluyó reasignaciones de fondos a diversas secretarías, como 13 mil 300 millones para la Secretaría de Educación Pública (SEP) y 6 mil 292 millones para la Secretaría de la Defensa Nacional. También se destinaron recursos a nuevas dependencias creadas bajo la administración de Sheinbaum, como la Secretaría de la Mujer y la Agencia de Transformación Digital. Sin embargo, algunos diputados, como Rubén Moreira del PRI, expresaron su descontento con el proceso apresurado de aprobación, argumentando que faltó una discusión más profunda.