Pues que la ONU sanciona por primera vez a un país conforme al artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas… y si, es a México, esto es, por las “desapariciones forzadas que se llevan de manera generalizada y sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de México”. Ya veremos como contestan formalmente Relaciones Exteriores y Gobernación para salir de este brete. Obviamente ya empiezan a negarlo diciendo que el Estado no tuvo participación, y dándoles el beneficio de la duda, posiblemente no haya participado el Estado, pero hay desapariciones sistemáticas y generalizadas en México, sin importar si fue el gobierno o no. Y la flamante piedra de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ya dijo que la ONU no tiene porque meterse en asuntos internos de México, que “en México no hay desaparecidos”, nomas eso nos faltaba, es la representante del pueblo, no la defensora del gobierno, y menos ante organismos internacionales más calificados y profesionales. En el mismo sentido, Luisa Maria Alcalde, presidente de Morena y Gerardo Fernández Noroña ya dijeron que es un complot para desestabilizar a los gobiernos que no son de su ideología política, que en México no hay desapariciones forzadas… si el aparato del estado niega la problemática y omite actuar con más de 160 mil desaparecidos, desde ahí está el error, la inacción también es sistemática y generalizada, digo, para que lo sigan negando.
Y habrá que ver como se pone la relación bilateral México-EU, ya que la CNN y NBC News ya filtraron que la CIA está analizando la posibilidad de atacar frontalmente a los narcos con drones armados, se me hace que la “cooperación y coordinación cuidando siempre la soberanía” no están dando buenos resultados a ojo de los del norte, se va a tensar y se va a poner color de hormiga el tema, a ver como reacciona la presidente en caso que se llegue a dar. A disfrutar la herencia de lo hecho y no hecho por López.
Y otra piedra que avientan del segundo piso a la PB (1. Ya no hay abrazos no balazos; 2. Ya aceptan que el “tren maya” fue un proyecto con gran daño al medio ambiente; 3. Las investigaciones de la gestión de Ana Gabriela Guevara en la CONADE, y 4. La reconfiguración de la red consular mexicana) y ahora acertadamente reanudan la Campaña Nacional de Vacunación, que ahora será llamada “Semanas de Vacunación”, primer paso para ya no aspirar a Dinamarca, pero cuando menos salir de Macondo.
Y otra diferencia nimia, Doña Claudia si va a los foros internacionales, ahora fue a la CELAC, la nota es que fue en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, aplausos, para eso son… pero como se extraña el TP-01, que a la fecha, nadie sabe qué pasó con el: rifa, venta, subasta, canje o despilfarro, pero que necesario es para las funciones de un verdadero jefe de Estado, lo malo de su participación en tan destacada reunión internacional es que lo relevante de su participación fue proponer “una cumbre económica para el bienestar económico de America Latina y el Caribe”, proponer una cumbre en una cumbre es redundante, ¿qué no?
De las que dieron risa en la semana, la presidente dijo que: “para ahorrar luz, hay que gastar menos luz.” En eso estoy totalmente de acuerdo, ni que decir, lo bueno es que es científica y no economista.
Y lo que parece de risa, pero no lo es, es que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, le pide, eso si, con todo cariño y con todo respeto, a un grupo inmobiliario que le regale 2 hectáreas para construir vivienda para los policías, de lo contrario les expropiará 4. ¿y la certeza jurídica? ¿y el principio de legalidad? ¿y el Estado de Derecho? ¿o es el derecho de piso ahora cobrado por el propio gobierno?
Y de los cates dentro de Morena, siguen contra (la queridita de Adan Augusto) Andrea Chavez, ya vino un pronunciamiento de la presidente, ¿a ver si ahora si le hacen caso? O ¿a ver cómo responde su enamorado? Lo que tanto defendió la niñata, acabó en el retiro de todos sus espectaculares, camiones, ambulancias y propaganda… no entiendo el porqué si es que eran legales, ¿no? Y de su sugar dady se rumora que en los próximos días dejara de ser el coordinador de los senadores de Morena, para que vean quien manda.
En lo cultural, ayer se fue uno de los más grandes escritores latinoamericanos contemporáneos, Mario Vargas Llosa.
En lo internacional, Trump le quita los aranceles a todo el mundo por 90 días, menos a China, pero a los orientales se los sube a 145%, se va a poner buena la guerra comercial, ojalá con eso se mantengan entretenidos sin perturbar al resto de las economías.
*Errata: en la columna de la semana pasada puse “roll model” y debe ser: “role model”.