Monterrey, N.L.– El Consejo Consultivo de Movilidad y Accesibilidad planteó una propuesta para restringir la circulación de vehículos foráneos en la zona metropolitana de Monterrey durante las horas pico, o bien, que estos se registren para participar en programas de carpool.
El presidente del Consejo, Gabriel Todd Alanís, explicó que alrededor de 650 mil vehículos con placas de estados como Coahuila, Tamaulipas y Michoacán transitan diariamente por Monterrey. En ese sentido, la medida busca que dichos vehículos contribuyan a la reducción del tráfico en la ciudad.
“Son vehículos que viven aquí y circulan aquí, por lo que podrían participar en un proceso de experimentación del carpool”, comentó Todd. Añadió que, aunque todos los mexicanos son bienvenidos en Nuevo León, es razonable pedir alguna colaboración a quienes residen en el estado pero no realizan contribuciones locales como el pago de tenencia.
“Si tú vives en Nuevo León y traes tu placa de Michoacán, bienvenido, este es un país libre. Pero alguna ventaja deben tener los que sí pagan cinco mil pesos al año, frente a quienes no pagan nada”, añadió.
Durante una reunión virtual del Consejo, se detalló que los vehículos foráneos podrían circular siempre que lo hagan en modalidad de carpool, es decir, con dos o más pasajeros. La propuesta también contempla mecanismos de identificación, como el uso de un código QR o cartulinas, y la aplicación de multas para quienes incumplan, en coordinación con los municipios.
Esta iniciativa fue presentada ya al Instituto de Movilidad y Accesibilidad, que será responsable de revisar y regular el programa, así como de establecer su implementación.
Aunque aún no se ha definido una fecha para su aplicación, se indicó que la medida también podría extenderse a los vehículos de reparto y paquetería.