Gigante de la literatura hispanoamericana.
Este 13 de abril de 2025, en Lima, Perú, rodeado de su familia y en paz, falleció Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes escritores en lengua española del último siglo. La noticia fue compartida por sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, a través de un comunicado publicado en redes sociales.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, expresó Álvaro Vargas Llosa en un tuit acompañado del comunicado oficial.
Vargas Llosa partió tras una vida larga, múltiple y fructífera, como lo describen sus hijos. Su obra no solo marcó el llamado “Boom latinoamericano”, sino que transformó la narrativa de nuestro idioma con novelas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde o La guerra del fin del mundo. Fue también un lúcido ensayista, polemista y referente intelectual de talla mundial.
Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa fue más que un escritor: fue un observador feroz de la política, un viajero incansable del alma humana y un crítico sin concesiones. Con su partida, se cierra un capítulo fundamental de la literatura del siglo XX y XXI.
Sus hijos confirmaron que, conforme a su voluntad, no se celebrará una ceremonia pública y que sus restos serán incinerados en privado, en compañía de familiares y amigos cercanos.
En su despedida, queda su obra. Queda su voz, impresa en miles de páginas que ya no le pertenecen, sino al mundo entero. Vargas Llosa no muere: cambia de plano y se vuelve eterno en las bibliotecas del tiempo.