HR Ratings señala riesgos fiscales y económicos a largo plazo.
Ciudad de México.- HR Ratings ratificó la calificación soberana de México en ‘BBB+’ pero modificó su perspectiva de “estable” a “negativa”, destacando presiones fiscales y un crecimiento económico débil. La agencia anticipa que la reducción del déficit fiscal, planeada para 2025, será más lenta de lo esperado, lo que podría complicar el pago de la deuda pública. También advirtió sobre riesgos externos, como posibles cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos y el impacto de nuevas tensiones migratorias.
La decisión de HR Ratings se suma a la de Moody’s, que también degradó la perspectiva de México recientemente, citando debilidades en políticas internas y reformas institucionales. Mientras tanto, la Secretaría de Hacienda afirmó que el país mantiene un panorama positivo basado en la fortaleza de la demanda interna, programas sociales e inversión en sectores estratégicos. Sin embargo, los pronósticos de crecimiento de la SHCP para 2024 y 2025 (entre 2% y 3%) son más optimistas que los de HR Ratings, que prevé tasas de 1.4% y 1.1%, respectivamente.
Ante estas evaluaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el modelo económico basado en austeridad y programas sociales, asegurando que la economía mexicana es estable. A pesar del entorno global incierto y los retos fiscales, la mandataria subrayó que las calificaciones negativas reflejan sesgos hacia modelos económicos tradicionales y no consideran la transformación en curso en México.