Ni Coca ni Pepsi: estudio revela el impacto devastador de las bebidas azucaradas

Mientras países latinoamericanos boicotean a Coca-Cola por sus simpatías con Trump, cambiándola por Pepsi; en el mundo aumentan los casos de diabetes y enfermedades cardíacas debido al consumo de estas bebidas.

Ciudad de México.- Las bebidas azucaradas, como los refrescos y las bebidas energéticas, están diseñadas para ser irresistibles, pero su consumo tiene graves consecuencias para la salud. Según un estudio publicado en Nature Medicine, cada año se atribuyen a estas bebidas 1.2 millones de nuevos casos de enfermedades cardíacas y 2.2 millones de casos de diabetes tipo 2 en todo el mundo.

El problema es más grave en países en desarrollo, donde la comercialización es intensa y los sistemas de salud enfrentan dificultades para atender las consecuencias. En México, casi un tercio de los nuevos casos de diabetes están vinculados a estas bebidas, mientras que en Sudáfrica representan el 28% de los casos de diabetes y el 15% de las enfermedades cardíacas.

Los investigadores advierten que estas bebidas elevan rápidamente los niveles de azúcar en sangre, provocando resistencia a la insulina y problemas metabólicos. A pesar del creciente conocimiento sobre sus efectos, aún no se toman suficientes medidas para reducir su consumo. Implementar estrategias basadas en evidencia podría prevenir millones de enfermedades y muertes relacionadas con su ingesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!