“Es censura, pura y ruda”

Expertos y opositores acusan censura ante nueva legislación impulsada por el gobierno federal.

Ciudad de México.- El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) calificó como “censura pura y ruda” la nueva Ley de Telecomunicaciones propuesta por el gobierno de Claudia Sheinbaum, que otorga a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones la facultad de bloquear plataformas digitales, radio y televisión, sin precisar los criterios para hacerlo. Según críticos, la ley vulnera derechos fundamentales y contraviene acuerdos internacionales como el T-MEC.

Aunque la presidenta negó intenciones de censura, el proyecto establece que plataformas digitales deberán contar con permisos previos de la Secretaría de Gobernación para operar en México, lo que afectaría directamente a medios internacionales como CNN, Fox News o Al Jazeera. También se contempla el bloqueo de plataformas por impago de impuestos u otras violaciones normativas, pero sin claridad legal sobre el procedimiento.

La oposición en el Congreso y diversas organizaciones nacionales e internacionales han criticado la aprobación “fast track” del dictamen sin escuchar argumentos contrarios ni realizar un parlamento abierto. Para muchos legisladores, esta ley representa un riesgo de control mediático por parte del Ejecutivo y marca un retroceso en materia de libertad de expresión en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!