La revista Time entrevista a Donald Trump, estos fueron los temas mas destacados.
Nueva York, Estados Unidos.- Según Time, Trump consideró apoyar una prohibición federal del aborto a las 16 semanas, pero su equipo lo disuadió al señalar que sería una desventaja política en estados clave como Pensilvania, Michigan y Wisconsin. Tras una presentación que destacaba los riesgos, Trump decidió dejar el tema en manos de los estados, aunque sus declaraciones al respecto han generado polémica por ser contradictorias. También expresó su ambigüedad respecto al futuro acceso a las píldoras abortivas, sin ofrecer garantías claras.
Reafirmó su compromiso de implementar deportaciones masivas desde el primer día en la presidencia, asegurando que utilizará el máximo alcance permitido por la ley para abordar lo que considera una “invasión” al país. Aunque reconoció que podrían ser necesarios campamentos para retener a los migrantes durante el proceso de deportación, expresó su deseo de evitar estas instalaciones al acelerar la expulsión de familias completas. Además, insistió en que su enfoque cumpliría con los límites legales, y aunque descartó explícitamente la separación de familias como política inicial, dejó abierta la posibilidad de considerarla si fuese necesario.
Trump reafirmó su intención de indultar a la mayoría de los involucrados en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, afirmando que los indultos comenzarían en la primera hora de su mandato. En materia migratoria, planea deportaciones masivas utilizando el máximo alcance permitido por la ley, incluso considerando la instalación de campamentos para migrantes detenidos. Sin embargo, evitó comprometerse a restaurar la separación de familias en la frontera, aunque dejó abierta la posibilidad.
Trump reconoció las dificultades para reducir los precios de los alimentos y prometió esfuerzos limitados en esta área. En educación, anunció planes para prácticamente cerrar el Departamento de Educación federal y trasladar la gestión educativa a los estados. También busca influir en el contenido educativo, imponiendo valores conservadores, como la promoción de la familia nuclear y diferencias de género tradicionales.
Trump expresó su intención de usar el apoyo estadounidense a Ucrania como herramienta de negociación con Rusia para resolver el conflicto. Sin embargo, evitó comprometerse con soluciones específicas, como el apoyo a un estado palestino. Además, no descartó un conflicto con Irán durante su próximo mandato y mantuvo silencio sobre posibles conversaciones recientes con Vladimir Putin.
El presidente mencionó la posibilidad de eliminar ciertas vacunas infantiles si las considera peligrosas, pese al consenso científico sobre su seguridad. Además, destacó el papel de su familia en su legado político, sugiriendo un posible futuro en política para su nuera Lara Trump. Finalmente, confirmó que Melania Trump desempeñará un papel activo, aunque discreto, en la Casa Blanca durante su segundo mandato.