Pues que con la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, ahora veremos un cónclave en dos vías: la de los conservadores de la iglesia y la de los reformistas. Francisco fue mucho Papa para muy poca Iglesia, una Iglesia que no estuvo a la altura de las reformas y modificaciones que se proponían… pero ese anquilosamiento y conservadurismo está haciendo a la religión con más seguidores quedar obsoleta y no acorde con la realidad social de nuestros tiempos, si, unos tiempos más progresistas y no tan rígidos con doctrinas no evolucionadas. En el concilio de la Capilla Sixtina, antes del “habemus papam” veremos el camino que tomará la institución más antigua de la humanidad para los próximos años y la influencia que tendrá en el nuevo orden mundial naciente.
En este sentido, a la que se le olvidó el dicho popular de que “el que se mueve no sale en la foto” fue a la presidente, que mandó a la secretaria de gobernación a un funeral de Estado al que fueron todos los lideres mundiales, sí, una Cumbre Mundial imprevista, sin agenda ni protocolo, y la Señora no yendo a un evento importantísimo por la trascendencia de la muerte del Papa y por las personalidades que asistieron.
Mal, muy mal, pero cada quien sus agendas, y al parecer ser Estadista y estar en la agenda mundial no está en los genes de la 4T, que ante personajes de Estado se achican y acomplejan. Mal, muy mal. Y en lo mismo, otro par que lo hicieron fatal, aunque si fueron al funeral fueron el gringo, que rompió todo protocolo y formalidad yendo de azul (¿no tendrá uno negro en su guardarropa?, ojalá le presenten el mismo respeto cuando le llegue el momento) y con un pin con la bandera de las barras y las estrellas y el ucraniano que fue de negro, pero sin corbata.
Por otro lado, y lo que no sorprende son las declaraciones de la presidente, pues dice, al igual que su predecesor, que ella tiene otros datos, y ya descalificó al FMI y al Banco Mundial por el estimado de crecimiento de -0.3% que puso a México, cuando ella dice que con el “Plan México” va a generar una economía contracíclica, a pesar de que el mundo va para otro lado, esperemos que tenga razón, pero, lo dudo… en el mismo sentido vienen las estimaciones hechas por la OCDE y Fitch Ratings, y cuando todos están mal y uno bien, hay que replantearse lo que se afirma, ¿no? ¡Bienvenidos a la rescisión!
¿Escucharon o leyeron sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones? Pues todo pintaba para ser el primer escalón del camino a la ley mordaza y al regreso al control estatal de los medios de comunicación, afortunadamente, en alguien cupo la prudencia y la echan para atrás en el senado, enhorabuena, una positiva para el legislativo.
Lo que si sorprende de los amigos de la 4T y de su austeridad republicana no es que gasten, es que crean que son diferentes a lo que critican, y que con cinismo se exhiban sin pudor: Andy López Beltran luciendo una chamarra de Ermenegildo Zegna de arriba de €4,000.00 y Marcelo Ebrard, en Madrid en un partido de futbol en lugares de €1,500.00, así nomas los que viven en la lozana medianía.
… y no hay medicamentos ni seguridad, pero viene, además de los “chocolates del bienestar”: “la miel del bienestar”, y el “frijol del bienestar” que serán compras directas a los productores… modelo que se ha intentado en múltiples y variadas ocasiones en nuestro México y siempre acaban mal para el productor y bien para el administrador de tales encargos, están viendo y no ven, se augura otra gran estafa.