Expone la importancia de que los maestros de educación básica estén preparados ante contingencias y desastres naturales.
Monterrey, Nuevo León.- Con el objetivo de fortalecer la prevención de riesgos desde las aulas, la diputada Anylú Bendición Hernández presentó una propuesta para modificar el artículo 15 de la Ley de Protección Civil del Estado de Nuevo León, a fin de que los docentes de educación básica reciban capacitación anual en esta materia.
La iniciativa responde a la necesidad de preparar al personal educativo ante posibles catástrofes, ya que, aunque no se pueden predecir, sí es posible mitigar sus efectos con preparación adecuada y respuestas oportunas. “No podemos anticipar cuándo ocurrirá un desastre, pero sí podemos estar listos para actuar de forma eficiente”, subrayó la legisladora al presentar el dictamen.
De ser aprobada, la reforma implicará que el Consejo de Protección Civil del Estado coordine esfuerzos con las autoridades educativas para institucionalizar esta capacitación, garantizando que cada año el personal docente esté actualizado en protocolos de emergencia y autoprotección.
La propuesta busca impactar directamente en la seguridad escolar y fomentar una cultura de prevención desde la educación básica, lo cual podría traducirse en vidas salvadas y reducción de daños ante fenómenos naturales o provocados.