En Nuevo León el aumento en los delitos de alto impacto es una preocupación constante en la población.
Monterrey, Nuevo León.- Delitos como extorsión, violencia ligada a los carteles de droga, la violencia familiar, entre otros han crecido o han sostenido números alarmantes en los últimos 5 años. Si no sabes cuales son los delitos de alto impacto, te platicamos cuales son los más comunes.
La extorsión es un delito que ha mostrado un incremento sostenido. En 2024, se registraron 798 denuncias, posicionando al estado en el cuarto lugar nacional en esta categoría. Las modalidades más comunes son el “cobro de piso” y las extorsiones telefónicas.
Violencia ligada al Crimen Organizado. La expansión del Cártel del Noreste (CDN) ha contribuido al aumento de homicidios, especialmente de policías, cuyo número se incrementó en un 143% entre 2019 y 2022 . El CDN busca controlar territorios clave, como Monterrey y su área metropolitana.
Aunque en 2023 se reportó una disminución del 39% en feminicidios, casos como el de Debanhi Escobar en 2022 evidencian la persistente problemática de violencia de género y la necesidad de mejorar la respuesta institucional.
Nuevo León ha ocupado los primeros lugares a nivel nacional en trata de personas y violencia familiar. Aunque en 2023 se reportaron reducciones significativas en estos delitos, con una disminución de más del 90% en trata de personas y del 10% en violencia familiar, según las cifras oficiales; organizaciones civiles como Asfamilia han cuestionado su veracidad, argumentando que podrían estar “maquilladas” y no reflejar la realidad del problema. Señalan que la cifra negra —casos no denunciados o no registrados— es considerablemente alta, y que muchas víctimas no denuncian por miedo o desconfianza en las autoridades.
Por lo tanto, aunque las estadísticas oficiales muestran una disminución significativa, es importante considerar que estos números podrían no representar con exactitud la magnitud real del delito en la entidad.
Si bien el secuestro ha mostrado una tendencia a la baja en 2023, con reducciones del 29% y 25%, continúan siendo preocupaciones importantes para la seguridad en el estado.
A pesar de algunas mejoras en las estadísticas, la presencia de grupos criminales como el Cártel del Noreste y el Cártel Jalisco Nueva Generación, junto con desafíos estructurales en la procuración de justicia, mantienen a Nuevo León en una situación de vulnerabilidad en materia de seguridad pública.
Con información de El País, InSight Crime, Reporte Índigo, Milenio.